Añade aquí tu texto de cabecera

Educación en Panamá

Panamá tiene grandes retos en materia educativa en términos de acceso y calidad del aprendizaje. En términos de acceso los escollos se registran principalmente en el nivel preescolar y secundario, mientras que en términos de calidad hay problemas en reglones como aprendizaje básico, rezago educativo y sobre edad, factores que detonan la exclusión educativa de niños, niñas y adolescentes, en su mayoría a partir del nivel premedio.

Para ser más específicos, en cuanto al acceso educativo, en el preescolar 4 de cada 10 niños y niñas no acceden y en el nivel premedio 3 de cada 5 tampoco. Para el nivel medio, crece la cantidad de estudiantes que no están matriculados en un 50%. Y en cuanto a la calidad educativa, 5 de cada 10 niños en tercer grado no logra el nivel mínimo en lectura y esta cifra aumenta a casi 9 de cada 10 en las comarcas, según las pruebas CRECER 2017. En el nivel premedio no es diferente, y se refleja que casi 7 de cada 10 estudiantes no logra las competencias básicas según la última prueba PISA 2018.

Añade aquí tu texto de cabecera

Encabezado 2

Panamá tiene grandes retos en materia educativa en términos de acceso y calidad del aprendizaje. En términos de acceso los escollos se registran principalmente en el nivel preescolar y secundario, mientras que en términos de calidad hay problemas en reglones como aprendizaje básico, rezago educativo y sobre edad, factores que detonan la exclusión educativa de niños, niñas y adolescentes, en su mayoría a partir del nivel premedio.

Para ser más específicos, en cuanto al acceso educativo, en el preescolar 4 de cada 10 niños y niñas no acceden y en el nivel premedio 3 de cada 5 tampoco. Para el nivel medio, crece la cantidad de estudiantes que no están matriculados en un 50%. Y en cuanto a la calidad educativa, 5 de cada 10 niños en tercer grado no logra el nivel mínimo en lectura y esta cifra aumenta a casi 9 de cada 10 en las comarcas, según las pruebas CRECER 2017. En el nivel premedio no es diferente, y se refleja que casi 7 de cada 10 estudiantes no logra las competencias básicas según la última prueba PISA 2018.

Panamá tiene grandes retos en materia educativa en términos de acceso y calidad del aprendizaje. En términos de acceso los escollos se registran principalmente en el nivel preescolar y secundario, mientras que en términos de calidad hay problemas en reglones como aprendizaje básico, rezago educativo y sobre edad, factores que detonan la exclusión educativa de niños, niñas y adolescentes, en su mayoría a partir del nivel premedio.

Para ser más específicos, en cuanto al acceso educativo, en el preescolar 4 de cada 10 niños y niñas no acceden y en el nivel premedio 3 de cada 5 tampoco. Para el nivel medio, crece la cantidad de estudiantes que no están matriculados en un 50%. Y en cuanto a la calidad educativa, 5 de cada 10 niños en tercer grado no logra el nivel mínimo en lectura y esta cifra aumenta a casi 9 de cada 10 en las comarcas, según las pruebas CRECER 2017. En el nivel premedio no es diferente, y se refleja que casi 7 de cada 10 estudiantes no logra las competencias básicas según la última prueba

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa